Biblioteca
- Inicio
- Noticias
- Legislación Federal
- Código Nacional de Procedimientos Penales
- Ley General de Responsabilidades Administrativas
- Constitución Local
- Leyes
- Códigos
- Legislación Estatal Abrogada
- Libros
- Libros: Catálogo en Línea
- Reglamentos
- Leyes de Ingresos
- Presupuesto de Egresos
- Proceso Legislativo
- Asuntos (Iniciativas)
- Dictámenes
- Decretos
- Acuerdos
- Acuerdos de Presidencia
- Iniciativas Congreso de la Unión
- Informes
- Cuentas Públicas
- Licencias
- Diario Debates, Actas y Versiones Estenográficas
- Comparecencias ante el Pleno
- Estadísticas Parlamentarias
- Juicios Políticos y Declaraciones de Procedencia
- Periódico Oficial
Acta de la Sesión
18 de marzo de 2025
LXVIII - I Año - II P.O.
ACTA 59
Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 18 de marzo de 2025.
Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.
Primera Secretaria: Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma.
Segunda Secretaria: Diputada Rosana Díaz Reyes.
Nota: Las legisladoras Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) y Rosana Díaz Reyes (MORENA), ocupan las Primera y Segunda Secretarías, en virtud de que el Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), se encuentra presente en la sesión de forma virtual y el Diputado Luis Fernando Chacón Erives (PRI) justificó su inasistencia.
Siendo las once horas con treinta y seis minutos, del día 18 de marzo del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.
Se realiza la sesión de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.
En seguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum la Primera Secretaria en funciones, a solicitud de la Presidenta, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 24 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.
Se encuentran presentes las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
De forma virtual: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM),
Se incorporan en el transcurso de la sesión: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI), los 3 últimos mediante acceso remoto.
Se justifica la inasistencia del Diputado Luis Fernando Chacón Erives (PRI).
Acto seguido, La Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.
Para continuar con el desahogo de la sesión, La Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:
I. Lista de presentes.
II. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión celebrada el día 06 de marzo de 2025.
III. Correspondencia recibida.
IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.
V. Informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental.
VI. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los dictámenes, informes o documentos:
A. En sentido positivo, que presentan las Comisiones de:
1. Desarrollo Rural y Ganadería.
2. Salud.
3. Programación, Presupuesto y Hacienda Pública.
VII. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de las y los legisladores:
1. Pedro Torres Estrada, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
2. Roberto Arturo Medina Aguirre, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
3. Óscar Daniel Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
4. Brenda Francisca Ríos Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
VIII. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los diputados:
1. América Victoria Aguilar Gil, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
2. Arturo Zubía Fernández, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
IX. Asuntos generales, posicionamientos y efemérides, a cargo de la Diputada:
1. Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
La Segunda Secretaria, a solicitud de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.
Informa La Presidenta que se aprueba el orden del día.
A continuación, la Primera Secretaria en funciones, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido del acta de la sesión celebrada el día 6 de marzo del año en curso, misma que se hizo de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, la somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.
La Presidenta informa que se aprueba el acta.
Enseguida, la Segunda Secretaria, por instrucciones de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia recibida por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.
La Primera Secretaria en funciones, a petición de la Presidenta, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento del informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo.
Para desahogar el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de dictámenes, informes o documentos, se procede con aquellos cuya resolución se propone en sentido positivo, por lo tanto, se concede el uso de la Tribuna:
A) Comisión de Desarrollo Rural y Ganadería, que presenta:
1.- En voz de la Diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), dictamen con carácter de decreto, por el que declara el día 15 de octubre de cada año, como el “Día Estatal de las Mujeres Rurales”.
Para participar en este apartado, se concede la palabra a la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien presenta un voto razonado.
Destaca que, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Igualdad, aprovecha la oportunidad para resaltar la importancia del tema en el Estado de Chihuahua y la lucha que se ha llevado a cabo para lograr la visibilización y el reconocimiento de las mujeres rurales, sector que ha sido históricamente relegado y silenciado.
Señala que la propuesta de crear el Día Estatal de las Mujeres Rurales, aunque es bien intencionada, resulta insuficiente si no viene acompañada de políticas públicas efectivas que proporcionen igualdad de oportunidades.
Por instrucciones de la Presidencia, la Segunda Secretaria toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
29 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
4 no registrados de las y los legisladores: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) y Luis Fernando Chacón Erives (PRI), el último con inasistencia justificada.
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
B) A la Comisión de Salud, que presenta:
2.- En voz de la Diputada Jael Argüelles Díaz (MORENA), dictamen con carácter de decreto, mediante el cual se aprueba en todos sus términos, el Proyecto de Decreto remitido por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, mediante el Oficio No. DGPL-1P1A.-3613.6, por el que se adicionan un párrafo quinto al artículo 4o. y un párrafo segundo al artículo 5o., de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud, para los efectos del artículo 135 constitucional.
Para participar en este punto, se concede la palabra a las y los diputados:
- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), para presentar un voto razonado, para argumentar los motivos por los cuales emitirá su voto a favor del dictamen.
Emite un mensaje a las y los jóvenes del Estado de Chihuahua, respecto a cómo las drogas son factores multidimensionales que impactan en gran medida en la calidad de vida, especialmente, hace referencia a la denominada “fentanilo”. Así mismo, los invita a tomar conciencia del daño que causa.
- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), quien presenta un voto particular.
Comenta que lo más sencillo para el Estado es prohibir y negarle la libertad a la ciudadanía de tomar sus propias decisiones; se reduce el margen de actuación de las personas y se deja al Estado como tutor absoluto de las vidas de las y los mexicanos.
Manifiesta, por lo tanto, su inconformidad de no permitir el libre albeldrío de las y los ciudadanos, al prohibir el uso de vapeadores, pues con esto se presta a que se consigan de forma ilegal, permitiendo a particulares o incluso al crimen organizado comercializar este tipo de mercancías.
Por instrucciones de la Presidencia, la Primera Secretaria toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por mayoría, ya que se registra la siguiente votación:
22 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
9 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).
2 no registrados de las y los legisladores: Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN) y Luis Fernando Chacón Erives (PRI), el último con inasistencia justificada.
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
C) A la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, que presenta:
3.- En voz de la Diputada Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), dictamen con carácter de decreto, por el que se deroga la Tabla de Valores relativa a “Tabla de Valores de Suelo Relacionado con Actividades Mineras”, del Municipio de Aquiles Serdán, para el Ejercicio Fiscal 2025.
Por instrucciones de la Presidencia, la Segunda Secretaria toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
26 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI),
7 no registrados de las y los legisladores: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Arturo Zubía Fernández (PAN) y Luis Fernando Chacón Erives (PRI), el último mediante acceso remoto.
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
4.- En voz del Diputado Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), dictamen con carácter de decreto, mediante el cual se reforma el artículo 9 del Presupuesto de Egresos del Estado de Chihuahua, para el Ejercicio Fiscal 2025, a fin de ampliar el presupuesto al Instituto Estatal Electoral, con el propósito de que lleve a cabo el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.
Por instrucciones de la Presidencia, la Primera Secretaria toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
27 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI) y
6 no registrados de las y los legisladores: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Arturo Zubía Fernández (PAN) y Luis Fernando Chacón Erives (PRI), el último con inasistencia justificada.
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
Así mismo, instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que elaboren las minutas de acuerdo correspondientes y las envíen a las instancias competentes.
Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a las legisladoras y legisladores:
1.- Pedro Torres Estrada (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone reformar diversas disposiciones de la Ley de Transporte del Estado de Chihuahua, con el fin de garantizar el acceso al derecho del transporte público, seguro y digno de la ciudadanía.
2.- Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), para dar lectura a una iniciativa con carácter de decreto, a efecto de reformar el párrafo segundo, del artículo 1 de la Ley Estatal de Salud, con el objeto garantizar que las instituciones de salud que brindan atención médica de segundo nivel, cuenten con intérpretes y traductores en lenguas indígenas, para garantizar el acceso pleno al derecho a la salud a las personas pertenecientes a los pueblos originarios.
3.- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien presenta una iniciativa con carácter de decreto, mediante la cual se pretende crear la Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua.
Para adherirse a la iniciativa presentada, se concede la palabra a la Diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
El iniciador acepta y agradece la adhesión.
4.- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una iniciativa con carácter de decreto, con la intención de adicionar diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Chihuahua, relativo a la “Ley Fabiola”, para prevenir y sancionar los delitos de naturaleza sexual cometidos por integrantes de corporaciones de seguridad pública o privada, así como aquellos cometidos en espacios de transporte público o por servidores públicos, responsables de atender a víctimas de violencia.
Informa la Presidenta que recibe las iniciativas presentadas y se le otorgará el trámite correspondiente.
Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra a las y los legisladores:
1.- América Victoria Aguilar Gil (PT), quien da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, con la intención de solicitar la comparecencia ante la Comisión de Igualdad, de las titulares de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género; y de la Unidad de Género, de las Universidades Autónomas de Chihuahua y de Ciudad Juárez, a fin de que informen sobre las denuncias presentadas y los procedimientos implementados para atender los casos de acoso y hostigamiento en dichas instituciones.
Para sumarse a la proposición con carácter de punto de acuerdo, se concede la palabra a las legisladoras: Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien además considera que es importante atender la problemática y permitir que las y los alumnos se desenvuelvan en un ambiente seguro; Joceline Vega Vargas (PAN), se suma a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, destaca también la importancia del tema y de indagar también las acciones que se están llevando a cabo para poder coadyuvar en la medida de lo posible.
En uso de la voz, el Diputado José Alfredo Chávez Madrid (PAN), expresa una felicitación a la iniciadora; así mismo, presenta una moción a efecto de que se incluya en el exhorto a todas las instituciones de educación superior en el Estado.
La iniciadora acepta el apoyo de las y los legisladores así como la moción presentada.
Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario en funciones, somete a la consideración del Pleno la moción presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
29 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
4 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Luis Fernando Chacón Erives (PRI), el último con inasistencia justificada.
La Presidenta en funciones comunica que se aprueba la moción.
Por instrucciones de la Presidencia, la Primera Secretaria, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
30 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
3 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Rosana Díaz Reyes (MORENA) y Luis Fernando Chacón Erives (PRI), el último con inasistencia justificada.
La Presidenta en funciones comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
2.- Arturo Zubía Fernández (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, para que a través de la Comisión Nacional del Agua, asigne de manera excepcional recursos para desarrollar infraestructura hídrica en el Estado, y se considere como zona prioritaria en el desarrollo del Plan Hídrico Nacional 2024-2030.
Para participar en este punto, se concede la palabra a los diputados:
- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien presenta un voto razonado, para argumenta que coincide en la necesidad de conseguir el mayor apoyo posible en materia de recursos para afrontar la sequía en el Estado, sin embargo difiere en algunos de los puntos contenidos en el documento correspondiente,
Refiere que existen obras y diversos proyectos para los Distritos 005 y 009 en materia de tecnificación de riego, algunos de los cuales están pendientes de desarrollarse, por parte de la Junta Central de Agua y Saneamiento y de los cuales Chihuahua no ha sido excluido.
Así mismo, presenta una moción a efecto de que se solicite al Gobierno del Estado que ejerza los recursos que no fueron utilizados en el ejercicio 2024, los cuales ascienden a 294 millones de pesos, para ser destinados al programa de sequía en el Estado.
- Arturo Zubía Fernández (PAN), para manifestar que está de acuerdo con la moción que se propone, únicamente propone que se investigue la razón por la cual no se ejercieron los recursos a que se hace referencia.
Agrega que la Gobernadora del Estado informó que se destinarían más recursos al tema de la sequía en el Estado, a través de un programa distinto.
Por instrucciones de la Presidencia, la Primera Secretaria, somete a la consideración del Pleno la moción presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
31 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
2 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), y Luis Fernando Chacón Erives (PRI), el último con inasistencia justificada.
La Presidenta en funciones comunica que se aprueba la moción.
Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario en funciones, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
31 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
2 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM) y Luis Fernando Chacón Erives (PRI), el último con inasistencia justificada.
La Presidenta en funciones comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.
Continuando con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de asuntos generales, posicionamientos y efemérides, se concede la palabra a la Legisladora:
1.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien presenta un posicionamiento sobre la nacionalización del petróleo en México.
La Presidenta comunica que recibe el posicionamiento planteado y, en su caso, se le otorgará el trámite que corresponda.
Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, la Presidenta cita a las y los diputados que conforman la Sexagésima Octava Legislatura, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día miércoles 19 de marzo a las 11:00 horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.
Siendo las trece horas con cincuenta y tres minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.
Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta
Primera Secretaria
Dip. Alma Yesenia Portillo Lerma
Segunda Secretaria
Dip. Rosana Díaz Reyes