Sesión de la Primera Diputación Permanente de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en la Sala Morelos, y en la modalidad de acceso remoto o virtual.
De conformidad con el artículo 160 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, las sesiones del Pleno son públicas, salvo en los casos que en el mismo precepto se establecen.
En consecuencia, no se requiere autorización alguna para asistir a las mismas.
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta
Dip. Roberto Marcelino Carreón Huitrón
Dip. Luis Fernando Chacón Erives
Sus reuniones serán públicas, salvo en los casos previstos en el artículo 160 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Sus reuniones serán públicas, salvo en los casos previstos en el artículo 29 del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias del Poder Legislativo.
Justicia
24 enero 2025 | 12:00 HorasDerechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables
27 enero 2025 | 10:00 HorasObras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana
De conformidad con el artículo 103 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo las reuniones de Comisión son públicas, pero podrán celebrarse reuniones privadas, atendiendo a la naturaleza de los asuntos que se traten.
En consecuencia, no se requiere autorización alguna para asistir a las mismas, salvo en los casos señalados.
La Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado, a través de la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos y la Dirección de Archivos, inauguró la exposición fotográfica "Sede Legislativa a través del tiempo. Este evento forma parte de los festejos de la conmemoración de los 200 años del Congreso Constituyente de Chihuahua, donde bajo el lema "Dos siglos de historia", el...
Enero 23 de 1862 En el decreto señala que los delitos contra la independencia son: invasión armada; servicio voluntario de mexicanos en las tropas extranjeras; invitación hecha por mexicanos o residentes o súbditos de otras potencias para invadir el territorio nacional o cambiar su forma de gobierno; complicidad en la preparación de la invasión y, en el caso de verificarse, contribuir con los invasores. Entre los delitos contra el derecho de gentes, señala la piratería y el comercio de esclavos, atentar ...