Sesión Ordinaria del Primer Periodo Ordinario de la Sexagésima Séptima Legislatura, dentro del tercer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual.
De conformidad con el artículo 160 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, las sesiones del Pleno son públicas, salvo en los casos que en el mismo precepto se establecen.
En consecuencia, no se requiere autorización alguna para asistir a las mismas.
Dip. Adriana Terrazas Porras
Dip. Diana Ivette Pereda Gutiérrez
Dip. Ana Georgina Zapata Lucero
Sus reuniones serán públicas, salvo en los casos previstos en el artículo 160 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Sus reuniones serán públicas, salvo en los casos previstos en el artículo 29 del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias del Poder Legislativo.
Comité de Administración
29 septiembre 2023 | 11:00 HorasMesa Técnica para el Análisis de la Reforma a la Legislación Estatal en materia de Violencia Escolar
29 septiembre 2023 | 11:00 horasIgualdad
29 septiembre 2023 | 12:00 HorasComisiones Unidas de Turismo y Cultura y de Juventud y Niñez
29 septiembre 2023 | 12:30 HorasTurismo y Cultura
De conformidad con el artículo 103 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo las reuniones de Comisión son públicas, pero podrán celebrarse reuniones privadas, atendiendo a la naturaleza de los asuntos que se traten.
En consecuencia, no se requiere autorización alguna para asistir a las mismas, salvo en los casos señalados.
En el marco del Día Internacional de los Archivos celebrado el pasado 9 de junio, la Dirección de Archivos del H. Congreso del Estado de Chihuahua realizo la conferencia “Archivos: Transparencia y Memoria Histórica”. El ponente, Erick Villela Armendáriz, Director de Archivos del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, destacó que este día fue e...
El 28 de septiembre de 1821, un día después de la entrada triunfal del Ejército Trigarante que marcó la victoria de la lucha de Independencia, fue elaborada y redactada en dos ejemplares el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, firmada por los miembros de la Soberana Junta Provisional Gubernativa, un órgano de gobierno provisional conformado por 38 aristócratas seleccionados por Agustín de Iturbide.