Acta de la Sesión

11 de marzo de 2025

LXVIII - I Año - II P.O.

Ver Diario de los Debates Ver Diario de Debates


ACTA 57


Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 11 de marzo de 2025.


Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.

Primer Secretario: Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón.

Segundo Secretario: Diputado Luis Fernando Chacón Erives.


Siendo las once horas con treinta y tres minutos, del día 11 de marzo del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.

Se realiza la sesión de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.

Enseguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum el Primer Secretario, a solicitud de la Presidenta, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 25 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.

Se encuentran presentes las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

De forma virtual: Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA).

Se incorporan en el transcurso de la sesión: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Saúl Mireles Corral (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI)

Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.

Así mismo, da la bienvenida a un grupo de alumnos del Colegio Madison Chihuahua, quienes acuden a invitación de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC).

Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:

I. Lista de presentes.

II. Lectura y aprobación, en su caso, de las actas de las sesiones celebradas los días 20 de febrero y 04 de marzo de 2025.

III. Correspondencia recibida y enviada.

IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.

V. Informe de las actividades realizadas durante la Primera Diputación Permanente, dentro del primer año de ejercicio constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura, que rinde la Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.

VI. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los dictámenes, informes o documentos:

A. En sentido positivo, que presentan:

1. La Junta de Coordinación Política.

2. La Comisión de Agua.

3. La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.

4. Las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil, y de Igualdad.

5. La Comisión de Salud.

VII. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de las y los diputados:

1. Edna Xóchitl Contreras Herrera, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

2. Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

3. Francisco Adrián Sánchez Villegas, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

4. Óscar Daniel Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

5. Nancy Janeth Frías Frías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

6. Pedro Torres Estrada, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

7. Carlos Alfredo Olson San Vicente, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

8. Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

9. Octavio Javier Borunda Quevedo, representante del Partido Verde Ecologista de México.

10. Arturo Zubía Fernández, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

VIII. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los legisladores:

1. Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

2. Óscar Daniel Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

3. Alma Yesenia Portillo Lerma, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

4. Roberto Arturo Medina Aguirre, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

5. Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

6. Irlanda Dominique Márquez Nolasco, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

IX. Asuntos generales, posicionamientos y efemérides, a cargo de las diputadas:

1. Edith Palma Ontiveros, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

2. Alma Yesenia Portillo Lerma, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

El Segundo Secretario, a solicitud de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.

Informa la Presidenta que se aprueba el orden del día.

A continuación, el Primer Secretario, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido de las actas de las sesiones celebradas los días 20 de febrero y 04 de marzo de 2025., las cuales se hicieron de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, las somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.

La Presidenta informa que se aprueban las actas.

Enseguida, el Segundo Secretario, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia recibida y enviada por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.

Para continuar con el siguiente punto del orden del día, la Presidenta indica que ha sido entregado, debidamente, a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, en atención al artículo 83 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, el informe de las actividades realizadas durante la Primera Diputación Permanente, dentro del primer año de ejercicio constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura, que rinde como Presidenta de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado.

Para desahogar el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de dictámenes, informes o documentos, se procede con aquellos cuya resolución se propone en sentido positivo, por lo tanto, se concede el uso de la Tribuna:

A) A la Junta de Coordinación Política, que presenta:

1.- En voz del Diputado Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), dictamen con carácter de decreto, por el que se crea la Comisión Especial de Análisis de los Informes del Poder Ejecutivo del Estado.

Por instrucciones de la Presidencia, el Primer Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:

29 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

4 no registrados, de las y los legisladores: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Jorge Carlos Soto Prieto (PAN).

La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.

B) A la Comisión de Agua, que presenta:

2.- En voz del Diputado Pedro Torres Estrada (MORENA), dictamen con carácter de acuerdo, por el que se exhorta a la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado, así como a los Municipios que prestan el servicio de agua potable directamente, revisen las Actas Tarifarias de las Juntas Municipales y Rurales de Agua y Saneamiento del Estado, con la finalidad de verificar si existen aumentos de las cuotas que superen el índice inflacionario y, en su caso, hacer del conocimiento los motivos que los originaron, así como las acciones que realizarán para que se dé cumplimiento a la Ley en este supuesto.

Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:

26 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

7 no registrados de las y los legisladores: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).

La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.

2.- En voz del Diputado Arturo Zubía Fernández (PAN), dictamen con carácter de acuerdo, mediante el cual se exhorta a la Representación Estatal de la Comisión Nacional del Agua, para que integre una mesa de trabajo con las autoridades federales, estatales y municipales en la materia, además del Comité Nacional de Grandes Presas, y de la Comisión de Agua del Honorable Congreso del Estado, así como con personas usuarias, organizaciones agrícolas, frutícolas, ganaderas, y distritos de riego beneficiado; a fin de concertar acciones que garanticen el abastecimiento del agua para consumo humano, la eliminación de la sobreexplotación de los cuerpos de agua, así como la viabilidad estructural de la Presa La Boquilla.

Para participar en este punto, se concede la palabra al Diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien hace un reconocimiento a las y los integrantes de la Comisión de Agua por la presentación del dictamen, y expresa su agradecimiento por la atención al asunto que se somete a votación, pues el Derecho Humano al agua es de trascendental importancia para las y los chihuahuenses.

Por instrucciones de la Presidencia, el Primer Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:

27 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

6 no registrados de las y los legisladores: Rosana Díaz Reyes (MORENA), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Jorge Carlos Soto Prieto (PAN).

La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.

C) A la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, que presenta:

4.- En voz de la Diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN), dictamen con carácter de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Ley Orgánica de la Fiscalía General, ambas del Estado de Chihuahua, con el propósito de crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:

30 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

3 no registrados de las y los legisladores: Rosana Díaz Reyes (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN) y Jorge Carlos Soto Prieto (PAN).

La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.

D) A las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil, y de Igualdad, que presentan:

5.- En voz de la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), dictamen con carácter de decreto, por el que se adiciona un segundo y tercer párrafo a la fracción IV, del artículo 74 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con la finalidad de instituir el derecho de las mujeres integrantes de las instituciones policiales, durante su periodo de gravidez, al cambio de adscripción, con el fin de no poner el riesgo su salud y la del producto de la concepción.

Para participar en este apartado, se concede la palabra al Diputado José Luis Villalobos García (PRI), quien presenta un voto razonado.

Expresa que las mujeres han demostrado cada vez más su capacidad, entrega y compromiso en todos los ámbitos; uno de ellos, el servicio policial. Las mujeres en la policía no solo desempeñan un papel fundamental en la seguridad pública, sino que también desafían estereotipos y estructuras de género que aún persisten en la sociedad.

Con la aprobación de la reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se avanza significativamente en el reconocimiento y garantía de sus derechos, especialmente de quienes deciden ser madres.

Por último, indica, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional que emitirán su voto a favor, en congruencia con su compromiso con la equidad y la justicia; así como que se seguirán impulsando acciones para garantizar y hacer respetar los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Por instrucciones de la Presidencia, el Primer Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:

29 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

4 no registrados de las y los legisladores: Rosana Díaz Reyes (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN) y Jorge Carlos Soto Prieto (PAN).

La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.

E) A la Comisión de Salud, que presenta:

6.- En voz de la Diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), informe en cumplimiento a la Ley que Crea el Premio de Prevención a las Adicciones en el Estado de Chihuahua, por el que se dan a conocer los ganadores del Premio en cita, edición 2024.

La Presidenta instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que elaboren las minutas de acuerdo correspondientes y las envíen a las instancias competentes.

Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a las legisladoras y legisladores:

1.- Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presenta una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone adicionar un último párrafo al artículo 35 de la Ley Estatal del Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de que los municipios dispongan de tecnología para brindar atención a las mujeres que se sientan en riesgo.

2.- Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, a efecto de adicionar un párrafo al artículo 73 del Código Administrativo del Estado de Chihuahua, con el propósito de erradicar cualquier forma de discriminación.

3.- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), quien a nombre propio y de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, presenta iniciativa con carácter de decreto ante el Honorable Congreso de la Unión, que pretende reformar el artículo 1 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para que los Estados que tienen dentro de su territorio una franja fronteriza norte, se aplique un estímulo equivalente al 50% de la tasa del impuesto al valor agregado.

4.- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores, Carlos Alfredo Olson San Vicente, Roberto Arturo Medina Aguirre, Nancy Janeth Frías Frías, Francisco Adrián Sánchez Villegas, América Victoria Aguilar Gil , Herminia Gómez Carrasco y Octavio Javier Borunda Quevedo, todos integrantes de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, presenta una iniciativa con carácter de decreto, con la intención de reformar los artículos 8 y 170 de la Ley Estatal de Educación, a fin de integrar la mediación como una práctica estandarizada en los centros educativos del Estado.

5.- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presenta una iniciativa con carácter de decreto, a fin de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de fortalecer la igualdad sustantiva, garantizar la transversalidad de la perspectiva de género, mejorar los refugios con capacitación laboral y crear el Registro Estatal de Agresores de Violencia de Género.

6.- Pedro Torres Estrada (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una iniciativa con carácter de decreto, a efecto de reformar el artículo 143 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Chihuahua, a fin de que se brinde capacitación obligatoria para la prevención y erradicación de todo tipo de violencia hacia las mujeres, en las distintas modalidades, a todas las personas servidoras públicas o que presten sus servicios profesionales en el Poder Legislativo.

7.- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se pretende modificar diversas disposiciones de la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición en el Estado de Chihuahua, en materia de coadyuvancia con las autoridades.

8.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, con la finalidad de reformar diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Chihuahua, en materia de reincidencia en delitos de violencia familiar y sexual.

La Presidenta en funciones interrumpe la lectura para solicitarle al Primer Secretario que tome lista de asistencia a efecto de verificar la existencia del quorum. Al pasar lista de asistencia, se informa que se encuentran presentes 19 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.

La Diputada Leticia Ortega Máynez (MORENA), continúa con su lectura.

Para adherirse a la iniciativa presentada, participa la Diputada Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

9.- Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), para presentar una iniciativa con carácter de decreto, por la que se propone adicionar y reformar diversas disposiciones de las Leyes del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente; de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; de Cambio Climático; así como del Código Municipal todos ordenamientos del Estado de Chihuahua, con el objetivo de crear programas de arborización de espacios públicos.

Para adherirse a la iniciativa presentada, participan las y los legisladores: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, y Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

10.- Arturo Zubía Fernández (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, a efecto de reformar diversas disposiciones del Código Municipal para el Estado de Chihuahua y de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua, con el propósito de fortalecer la figura de la Sindicatura Municipal.

Informa la Presidenta que recibe las iniciativas presentadas y se le otorgará el trámite correspondiente.

Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra a las y los legisladores:

1.- Jael Argüelles Díaz (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a los Ayuntamientos de Juárez y Chihuahua, a fin de que revisen que las obras públicas y los proyectos privados de acceso público, cumplan con los criterios de movilidad y seguridad vial; así como a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, con el objetivo de que se emita la reglamentación para la instalación del Observatorio Estatal de Movilidad y Seguridad Vial.

El Presidente en funciones interrumpe la lectura para solicitarle al Primer Secretario que tome lista de asistencia a efecto de verificar la existencia del quorum. Al pasar lista de asistencia, se informa que se encuentran presentes 17 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.

La Diputada Jael Argüelles Díaz (MORENA), continúa con su lectura.

Por instrucciones del Presidente en funciones, el Segundo Secretario, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

23 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

10 no registrados de las y los legisladores: América Victoria Aguilar Gil (PT), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).

El Presidente en funciones comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

2.- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar al Honorable Congreso de la Unión, lleve a cabo una reforma de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el objetivo de garantizar un retiro digno de sus derechohabientes.

Para participar en este punto, se concede la palabra a las legisladoras:

- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien presenta un voto razonado.

Realiza algunas puntualizaciones respecto a la creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, en 1959, y las aportaciones de sus derechohabientes para lograr obtener un servicio médico, prestaciones y una jubilación digna.

Explica que ha habido diversas modificaciones a la Ley del ISSSTE y la manera en que se ha afectado a las y los trabajadores, como la inclusión de las AFORES, el aumento en los años laborados para poder acceder a una jubilación, el deterioro en el servicio de salud que presta, entre otros.

Afirma que la Presidenta de la República no aprobará la reforma propuesta recientemente, pues no permitirá la afectación a los derechos de las y los maestros y trabajadores de la educación; así como que se comprometió a revisar el régimen de pensiones en función de los recursos disponibles.

- Edith Palma Ontiveros (MORENA), para presentar un voto razonado, informando que emitirá su voto a favor de la proposición con carácter de punto de acuerdo que se presenta.

Indica que el Estado tiene la obligación de garantizar a las y los trabajadores al servicio del Estado, pensiones dignas; así mismo, hace un llamado a las distintas fuerzas políticas que conforman el Honorable Congreso del Estado para que apoyen el exhorto, pues en su opinión, lo que se busca con la reforma propuesta es gravar el salario de los derechohabientes con más cargas para el seguro de salud.

Hace referencia a las manifestaciones que se han llevado a cabo por parte del gremio magisterial para impedir la aprobación de la reforma en cuestión, mismos que deben ser escuchados.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien realiza diversos cuestionamientos respecto a la posición que tomarán las y los legisladores en el debate de la reforma a la Ley del ISSSTE, ya que se han denunciado lesiones a los derechos de las y los trabajadores.

Lo anterior, en referencia a la reforma realizada a la citada ley en el año 2007, cuando diputadas y diputados de los Partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, fueron quienes aprobaron dichas reformas con las que se violentaron y eliminaron derechos de las y los trabajadores, para mantener privilegios para unos cuantos, en lugar de trabajar en políticas públicas para mejorar las condiciones laborales de la mayoría.

- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien hace un recuento de la lucha de las y los trabajadores de la educación, que se realizó en el año 2007, con la aprobación de las reformas citadas; expone que mantuvieron la resistencia, desafortunadamente, los amparos presentados no fueron tomados en cuenta.

Expresa, además, que aplaude las acciones de la Presidenta de la República por escuchar la voz de las y los maestros, que constituyen el 85% de la derechohabiencia del ISSSTE.

- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), para recordar que si alguien afectó los servicios de salud en el país, fue el anterior Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; además de que no cumplió sus promesas de campaña donde afirmaba que el sistema de salud en México tendría el nivel del de Dinamarca.

Subraya que no se puede únicamente responsabilizar una reforma realizada desde el año 2007, cuando tiene más de 6 años en el Gobierno el Partido MORENA y no ha sido capaz de mejorar las condiciones de las y los trabajadores; así como que tampoco asume su responsabilidad en las problemáticas que se presentan en el país.

Señala que, como representantes populares del Estado de Chihuahua, deben aceptar la responsabilidad que existe en este momento por los servicios que se proporcionan en Pensiones Civiles del Estado y enfocarán sus esfuerzos en apoyar a las y los chihuahuenses en sus peticiones.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), comenta que se tiene que hacer referencia a la historia para poder revertir los errores que se pudieran haber cometido, que en el caso en debate son una realidad.

Insiste en que fue en el Gobierno del anterior Presidente de la República, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, donde se llevó a cabo la reforma a que se hace referencia, misma que lesionó los derechos de las y los trabajadores del ISSSTE, y eso debe quedar asentado.

- Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), para comentar que es, en su opinión, irónico que el gobierno de la cuarta transformación continúe culpando al Partido Revolucionario Institucional de los errores del pasado para no asumir responsabilidades y al mismo tiempo pretendan apropiarse logros de instituciones que fueron creadas en gobiernos precisamente emanados de dicho partido político.

Cuestiona, además, al Diputado que lo antecedió en el uso de la voz respecto al partido en el que militaba en el año 2007, que se llevó a cabo la aprobación de la reforma que señala.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), para responder la pregunta, indica que tuvo la oportunidad, en el año 2005, de participar con el licenciado Andrés Manuel López Obrador, en el proceso jurídico-electoral para demostrar el fraude que se elaboró en su contra.

Aclara, sin embargo, que en el año 2007, participó como candidato por el Municipio de Madera, por el Partido del Trabajo.

- Saúl Mireles Corral (PAN), para puntualizar que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional emitirá su voto a favor de la proposición con carácter de punto de acuerdo que se presenta, por lo tanto, considera que no existe fundamento para la discusión que se está llevando a cabo.

Afirma que lo que se debe buscar son soluciones y no traer a la memoria procesos anteriores, que únicamente de desvían la atención de lo verdaderamente importante, que es acompañar este esfuerzo que se ha puesto a la consideración de la Asamblea.

El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

28 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

5 no registrados de las y los legisladores: Rosana Díaz Reyes (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Jorge Carlos Soto Prieto (PAN).

El Presidente en funciones comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

3.- Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), quien a nombre propio y del Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, con la intención de exhortar a la titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración Tributaria, implementar una exención del Impuesto Sobre la Renta durante el primer año de empleo formal para las madres jefas de familia que se reincorporen al mercado laboral, con el objetivo de facilitar su estabilidad económica y promover su inclusión laboral.

El Segundo Secretario, por instrucciones del Presidente en funciones, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:

22 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

5 abstenciones de las y los legisladores: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Leticia Ortega Máynez (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).

6 no registrados de las y los legisladores: Rosana Díaz Reyes (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).

El Presidente en funciones comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

4.- Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), para presentar una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar al Senado de la República, con el objeto de que apruebe la iniciativa mediante la cual se pretende reformar el artículo 30 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que tiene la finalidad de crear la Coordinación Nacional para el Combate al Fentanilo y Drogas Sintéticas.

Para participar en este momento, se concede la palabra a la Diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN), quien en su calidad de Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, así como a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, manifiesta su respaldo al exhorto presentado.

El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:

16 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

1 (uno) voto en contra, expresados por la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT).

7 abstenciones de las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).

9 no registrados de las y los legisladores: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).

El Presidente en funciones comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

5.- Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), quien presenta proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar a la titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de los mecanismos internacionales de solución de controversias, promueva una defensa ante las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de los Estados Unidos de América, en defensa de la economía nacional y de los sectores productivos del país; así como a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, se establezca una mesa de diálogo con los sectores empresariales y privados que exportan a los Estados Unidos, con el fin de coordinar acciones y estrategias que salvaguarden la economía de nuestro Estado.

Para participar en este punto, se concede la palabra a las y los legisladores:

- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien presenta un voto razonado.

Coincide en que el exhorto demuestra la preocupación de México y de muchos países; sin embargo, realiza algunas observaciones en cuanto al contenido en la exposición de motivos, pues resulta, a su parecer, confusa.

Se expresa en la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada que es crucial que la Presidenta de la República asuma un rol proactivo en la defensa de la economía; ignorando, con esto, las acciones y posturas proactivas que ha asumido el Gobierno mexicano ante las declaraciones realizadas por su homólogo de Estados Unidos de América. Expone, además, diversas operaciones llevadas a cabo en diversos temas de interés nacional.

- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), para comentar que considera que la propuesta es importante e inteligente, ya que la implementación de aranceles, que pretende el Gobierno de los Estados Unidos, afectaría a la ciudad de Chihuahua y podrían perderse miles de empleos.

Señala que la Presidenta de la República no ha presentado una estrategia firme que permita dar tranquilidad a las y los empresarios mexicanos. Agrega que en todo tratado comercial hay mecanismo de solución de conflictos y lo que se pide con el exhorto presentado es que la Secretaría de Economía activen los mecanismos de controversia y actúe de forma diplomática.

- América Victoria Aguilar Gil (PT), quien argumenta que el tema que se presenta no debe ser politizado. Expone que a muchos les puede parecer tibio el actuar de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, pero lo que está ocurriendo en este momento, por las declaraciones del Presidente de los Estados Unidos de América, en contra no solo de México, sino de otros países, debería ser un llamado a la unidad nacional.

Señala que está en desacuerdo de que a un tema de tal relevancia se le otorgue un sesgo partidista, pues afirma que la Presidenta de la República ha actuado con cautela y que incluso ha sido reconocida a nivel internacional y por el mismo Presidente Donald Trump, quien agradeció y reconoció la calidad de Presidenta.

- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien coincide en que existe incertidumbre de la política de los Estados Unidos de América y que esto ha provocado una desestabilización en México y a distintos países.

Aclara, sin embargo, que considera que el exhorto es ocioso, en razón de que lo que propone es que a falta de actuación fuerte firme de la Presidenta de la República, se promueva una demanda en contra de los Estados Unidos de América ante Tribunales Internacionales, cuando aún no ha entrado en vigor la implementación de los aranceles y se encuentran los países a mitad de una negociación. Por último, afirma que la Presidenta ha actuado con mesura, porque sabe que lo que está en juego es el futuro de México.

- Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), para aclarar que en su proposición con carácter de punto de acuerdo no habló de presentar una demanda, sino de que se utilicen mecanismos internacionales de solución de controversias, en la defensa de las medidas arancelarias que pretende imponer el gobierno de los Estados Unidos de América.

- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien da lectura a una parte del documento presentado en el que se dice, textualmente, que es crucial que la Presidenta asuma un rol proactivo en la defensa de la economía mexicana, en primer lugar la Presidenta debe exigir la aplicación plena de los mecanismos de resolución de disputas establecidos en el T-MEC. Aclara, por lo tanto, que la resolución de disputas se refiere precisamente al incumplimiento de una de las partes, y que dicha resolución se resuelve en Tribunales Internacionales.

- José Luis Villalobos García (PRI), quien hace una cronología de los actos y declaraciones que se suscitaron desde la llegada del Presidente Donald Trump al Gobierno de los Estados Unidos de América, donde ha tratado algunos temas como la imposición de aranceles del 25% a Canadá y México; el tráfico de fentanilo hacia dicho país, entre otros.

Está de acuerdo con lo expuesto respecto a que el Gobierno mexicano demanda unidad nacional, pero también demanda inteligencia, política exterior congruente y la defensa de nuestro país, a través de un diálogo nacional, no de un mitin político.

Considera, por lo tanto, importante que se apruebe el exhorto presentado y poder actuar en consecuencia. Indica que las y los chihuahuenses demandan y esperan resultados de sus representantes parlamentarios

- Pedro Torres Estrada (MORENA), quien comenta que el iniciador plantea su proposición con carácter de punto de acuerdo, dando a entender que la Presidenta de la República no ha actuado en el tema y esa es la razón por la que no está de acuerdo.

- José Luis Villalobos García (PRI), por alusiones. Aclara que lo único que hizo, en su anterior participación, fue poner en contexto la realidad y la realidad no se debate. Expresa que la cuarta transformación ha gobernado el país por más de 6 años y lo único que ha logrado, en su opinión, es sumir al país en una crisis social, económica y de inseguridad.

Subraya que el Gobierno de los Estados Unidos de América ha señalado que el Gobierno de México tiene un vínculo con el crimen organizado, esa es la razón por la que se están imponiendo estos aranceles, por esa razón están solicitando que se lleve a cabo un diálogo y que se convoque a la unidad, con inteligencia y a través de una política exterior congruente.

- Luis Fernando Chacón Erives (PRI), quien en referencia al comentario realizado por la Diputada María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), respecto a que la medida arancelaria no ha sido puesta en marcha aclara que en la exportación de ganado en pie, ya se hizo un cobro del 25% por cabeza, lo cual considera injusto para los productores de la región.

- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), para expresar que no duda que haya aranceles sobre la exportación de ganado; aclara, sin embargo, que México exporta al país del norte el 80% de toda su producción nacional y esto es lo que el Presidente Donald Trump ha amenazado permanentemente de imponer a todos los productos.

Por otro lado, precisa que se expresan algunos legisladores diciendo que no hay conocimiento de la realidad, y aclara que la realidad de la que habla la oposición es una y lo que está ocurriendo verdaderamente en el país es distinto, pues la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está actuando con diplomacia, con inteligencia y congruencia priorizando el beneficio de las y los mexicanos.

El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se registra la siguiente votación:

12 votos a favor emitidos por las y los diputados: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

1 (uno) voto en contra, expresados por el Diputado Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM).

10 abstenciones de las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).

10 no registrados de las y los legisladores: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).

El Presidente en funciones indica que se desecha el acuerdo; por lo tanto, se ordena su archivo como asunto concluido.

Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.

El Presidente en funciones informa que la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT) ha comunicado que retira del orden del día su proposición con carácter de punto de acuerdo.

Continuando con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de asuntos generales, posicionamientos y efemérides, se concede la palabra a las diputadas:

1.- Edith Palma Ontiveros (MORENA), quien presenta efeméride en conmemoración del Día de la Educación Indígena en México.

2.- Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), para dar lectura a un posicionamiento sobre la marcha del 8 de marzo del año en curso en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Para participar en este apartado, se concede la palabra a las legisladoras:

- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), quien se solidariza con el posicionamiento presentado por quien la antecedió en el uso de la voz. Coincide en que la seguridad y la libre manifestación debe ser garantizada en todo momento. Las mujeres exigen justicia no represión.

El pasado 8 de marzo, como cada año, miles de mujeres salieron a las calles para exigir justicia igualdad y el fin de la violencia en su contra; agrega, además, que aún hay mucho camino por recorrer y una gran tarea para erradicar las prácticas machistas que generan violencia y discriminación.

- Jael Argüelles Díaz (MORENA), para expresar, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, que respaldan y acompañan el posicionamiento presentado.

Considera una aberración lo ocurrido durante la marcha del día 8 de marzo, por la represión y detención de algunas mujeres, ya que esto significó un acto arbitrario por parte del estado. Expresa que lo que se vivió durante la manifestación no fue la protección a los edificios, sino un acto de indolencia, ya que en lugar de crear una política para las mujeres puso vallas, mismas que fueron compradas, en su opinión, a un sobreprecio, es decir, que no solo no se protege a las mujeres, sino que se les utiliza para lucrar.

Por último, aprovecha el espacio para enviar un mensaje a las mujeres diciéndoles que no están solas en su lucha.

El Presidente en funciones, solicita al Primer Secretario que tome lista de asistencia a efecto de verificar la existencia del quorum. Al pasar lista de asistencia, se informa que se encuentran presentes 17 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.

- América Victoria Aguilar Gil (PT), para expresar una felicitación a la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) por su posicionamiento.

Expone el día 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de las Mujeres, se presentaron diversos abusos de autoridad y se ejercieron actos de violencia en contra de las mujeres; lo cual considera una burla, pues ese día salen las mujeres a las calles, precisamente, para exigir que cese la violencia en su contra.

Invita a las legisladoras que forman parte de la Sexagésima Octava Legislatura a presentar un punto de acuerdo para exigir a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad que den un informe sobre lo ocurrido.

Señala que las mujeres deben poder expresarse de manera libre en su lucha por la justicia y la igualdad; agrega que cada una de ellas tiene su manera particular de hacerlo, pues esto es una exigencia y deben tener empatía y sororidad, pues no todas han tenido la desgracia de que le arrebataran la vida a un ser querido.

- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien agradece la presentación del posicionamiento.

Indica que el vandalismo que se ha realizado en las marchas del día 8 de marzo ha sido factor clave para que las mujeres puedan ser escuchadas, y solicita a las Fiscalías General del Estado y de la República para que se tome nota de los nombres de los violentadores y feminicidas denunciados en las pancartas y en los edificios.

El Presidente en funciones comunica que recibe los posicionamientos planteados y, en su caso, se les otorgará el trámite correspondiente.

Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, el Presidente en funciones cita a las y los diputados que conforman la Sexagésima Octava Legislatura, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día jueves 13 de marzo a las 11:00 horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.

Siendo las diecisiete horas con veintisiete minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.

Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta

Primer Secretario
Dip. Roberto Marcelino Carreón Huitrón

Segundo Secretario
Dip. Luis Fernando Chacón Erives